El Mobile Mapping es un sistema de recogida de datos que implica la utilización de varios métodos de captura de forma simultánea y en movimiento. Estos métodos pueden ser cámaras fotográficas, escáner láser, odómetros, radar, lidar etc. El conjunto de datos obtenidos se integra en una única medición de información completa y continua.
GeoCaptiva cuenta con el más avanzado sistema de Leica Geosystems, el Leica Pegasus TWO.
Mobile Mapping: Ventajas
- Alto grado de precisión topográfica
- No intercede con el tráfico de la vía.
- No es necesario cortar el tráfico.
- Portable e intercambiable de vehículo.
- Entorno de trabajo seguro.
- Permite trabajar de noche (Lidar)
- Captura de datos rápida.
- Gestión de activos en tiempo real.
- Captura completa: Elementos naturales y hechos por el hombre
Flujo de trabajo
Adquisición de datos
Una vez realiza la instalación y configuración del equipo en el vehículo se inicia la toma de datos en movimiento. Durante la toma de datos visualizamos en el software y en tiempo real las imágenes tomadas, la trayectoria y la captura del escáner.
Procesamiento y ajuste de la trayectoria
El trabajo de gabinete comienza con el ajuste de los fotogramas y la nube de puntos. El software para el postproceso permite comprobar la calidad de la trayectoria en cada punto. Ej. Precisión de 1cm en la trayectoria.
Post proceso automático
El trabajo de postproceso continua con el tratamiento de las imágenes en el que se obtiene la posición y trayectoria.
Después de este paso realizamos el tratamiento de la nube de puntos y la fusión de las imágenes con ésta. Una vez finalizado este proceso es posible exportar:
- Ficheros ASCII que permitan generar un modelo 3D de escáner
- Fichero de calibración/color para dar color a la nube de puntos
- Fichero Geosoft Laser Dataset para trabajar con el programa ArcGDS y poder realizar una cartografía de la medición.
Post proceso manual
Nuestra metodología de trabajo implica un postproceso manual adicional que aporta mayor precisión en las medidas. Este postproceso manual consiste en el ajuste con puntos de apoyo tomados en campo mediante técnicas GNSS.
Extracción de información
La extracción de la información se realiza mediante el programa ArcGDS. El objetivo es la edición de las entidades en un entorno 3D mediante el uso de imágenes y / o la nube por señalar.
- Las secuencias de imágenes (video) se utilizan para navegación rápida del reconocimiento del objeto.
- La nube de puntos se utiliza para medidas más precisa.
- La visión estereoscópica 3D se utiliza para reducir los errores y aumentar la productividad.